El Doctorado en Biotecnología Productiva (DBP) busca la formación de recursos humanos de alto nivel integrados a la industria con capacidades para innovar en el área de biotecnología. Tiene como objetivo el desarrollar investigación e innovación conjunta con entidades del sector productivo, incluyendo su participación desde el planteamiento del proyecto e incorporando al propio personal para su formación a nivel doctorado.
NOTA:
Es indispensable que el alumno durante el trámite se ponga en contacto con alguno de los investigadores
que forman parte del Cuerpo Académico del Posgrado, para ser aceptado en el Doctorado en Biotecnología Productiva
https://www.cibatlaxcala.ipn.mx/oferta-educativa/dbp/cuerpo-academico.html.
El tema de tesis deberá ser propuesto por una empresa a través de la Carta postulación a empresa (Descargar ➦) y la Gestión del convenio correspondiente mediante la Unidad Politécnica de Integración Social ( 55 5729 6000 Ext. 87803, 87802 o 87815) del Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada.
Completa el formulario de preregistro con tus datos personales, académicos y los documentos solicitados. Una vez finalizado, guarda todo en un solo archivo PDF (ej. CarlosPérez_DBP) y envíalo al correo oficial indicado en la convocatoria. Asegúrate de que toda la información esté correcta antes de enviarlo (Sección de documentos).
¡Inicia tu proceso de admisión hoy mismo!
Fecha límite de registro, Viernes 04 de abril 2025, 16:00 h.
Actividades del proceso de admisión | Fecha límite | |
Fecha límite de registro | Viernes 04 de abril 2025, 16:00 h | |
Entrega de documentos | Miercoles 28 de mayo 2025, 16:00 h | |
Examen de conocimientos | Viernes 06 de junio 2025, 9:00 h | |
Entrevista con la comisión de admisión | Viernes 06 de junio 2025, 9:00 h | |
El examen de Inglés | De acuerdo a disponibilidad de fechas: | |
Publicación de resultados | Del lunes 16 al viernes 20 de junio de 2025 a partir de las 16:00 h | |
Inscripciones | Martes 8 de julio al 22 de agosto, 2025. * Considerar que el periodo vacacional del 28 de julio al 15 de agosto 2025 es inhábil. | |
Inicio de semestre | Lunes 25 de agosto de 2025 |
Enviar por correo electrónico aspiranteciba@ipn.mx la siguiente documentación:
Nota: Tramites de validación e inscripciones deben presentarse en original para su cotejo.
Acreditar alguna de las dos opciones de evaluación:
a) Examen de conocimientos, el cual contiene dos partes; la primera consta de preguntas de opción múltiple de las siguientes áreas: Microbiología, Biología Molecular, Bioprocesos, Química, Bioquímica, Gestión y Prospectiva de Proyectos en Biotecnología. La segunda parte es un cuestionario basado en la lectura y comprensión de textos científicos en español e inglés. Para consultar el temario, dirigirse a la Guía de estudios (descargar)
b) O bien, presentar Evaluación del EXANI III vigente, (1000 puntos mínimo) https://ceneval.edu.mx/examenes-ingreso-exani_iii/, fecha de aplicación en CIBA- EXANI III desde casa, para mayor información: aspiranteciba@ipn.mx
Entrevista con la comisión de admisión en la Sala audiovisual en las instalaciones de CIBA - IPN Tlaxcala, cada uno de los aspirantes será entrevistado por la Comisión de Admisión, en la que ponderarán los antecedentes académicos, experiencia profesional y el interés del aspirante (personal y académico).
Como llegar: https://goo.gl/maps/bbWTSFRrRtSwhtcv6
El resultado obtenido será notificado al aspirante en la página de proceso de admisión en la sección de resultados, notificado vía correo electrónico.
Los resultados emitidos por la Comisión de Admisión serán inapelables
La inscripción es presencial en el área de posgrado de CIBA Tlaxcala, presentar los documentos en original para cotejo de acuerdo a la convocatoria vigente, solicitar usuario y contraseña y realizar llenado de la siguiente documentación mediante el control escolar: