Los créditos a cursar para el Programa de Maestría se resumen en la siguiente tabla:
UNIDAD | 1er SEMESTRE | 2do SEMESTRE | 3er SEMESTRE | 4 SEMESTRE |
Unidades de aprendizaje | Estudios de casos en | Optativa Basíca 2 | Optativa 2 | |
Unidades de aprendizaje | Optativa Basíca 1 | Optativa 1 | ||
Unidades de aprendizaje | Seminario de Tesis I | Seminario de Tesis II | Seminario de Tesis III | Seminario de Tesis IV |
Créditos por periodos | 26 | 26 | 14 | 2 |
Total de créditos | 68 |
Bajo recomendación de la Comisión de Admisión, de los Directores de Tesis o del Comité Tutorial, se podrán contemplar unidades de aprendizaje optativas adicionales a los Seminarios de Tesis en el Programa Individual de Estudios del estudiante, la selección de las unidades de aprendizaje optativas dependerá de las necesidades de formación del alumno y del tema a desarrollar. Estas Unidades de Aprendizaje optativas podrán elegirse de entre las que se ofrecen en el Programa de Maestría
CLAVE | UNIDADES DE APRENDIZAJE | CRÉDITOS | HORAS | TIPO | ESPECIALIDAD |
15B7360 | Estudios de Casos en Biotecnología Productiva | 6 | 6 | Obligatoria | |
12A6443 | Seminario de Tesis | 1 | 1 | Obligatoria | |
12A6444 | Seminario de Tesis II | 1 | 1 | Obligatoria | |
12A6445 | Seminario de Tesis III (Estancia Industrial) | 1 | 1 | Obligatoria | |
12A6446 | Seminario de Tesis IV (Estancia Industrial) | 1 | 1 | Obligatoria | |
Escritura de tesis | _ | _ | Obligatoria | ||
12A6452 | Biotecnología Ambiental | 6 | 6 | Optativa básica | Agricola y Ambiental |
12A6453 | Biotecnología Agrícola | 6 | 6 | Optativa básica | Agricola y Ambiental |
12A6454 | Biotecnología Vegetal | 6 | 6 | Optativa básica | Agricola y Ambiental |
12A6455 | Ecología Microbiana | 6 | 6 | Optativa básica | Agricola y Ambiental |
12A6456 | Biología Molecular | 6 | 6 | Optativa básica | Agricola y Ambiental |
12A6447 | Biotecnología Alimentaria | 6 | 6 | Optativa básica | Industrial |
12A6448 | Biotecnología Industrial-Farmacéutica | 6 | 6 | Optativa básica | Industrial |
12A6449 | Química de Alimentos | 6 | 6 | Optativa básica | Industrial |
12A6450 | Microbiología de Alimentos Industrializados | 6 | 6 | Optativa básica | Industrial |
12A6451 | Enzimas Industriales | 6 | 6 | Optativa básica | Industrial |
12A6457 | Estrategias de Búsqueda de Información y Redacción Documental | 6 | 6 | Optativa | |
12A6458 | Análisis de Estudios de Factibilidad Técnico Económico de Bioprocesos | 6 | 6 | Optativa | |
12A6459 | Ingeniería de Bioprocesos | 6 | 6 | Optativa | |
1587361 | Tecnologías Verdes | 6 | 6 | Optativa | |
1587365 | Bioprospección | 6 | 6 | Optativa | |
12A6462 | Análisis de Sistemas y Diseño Experimental | 6 | 6 | Optativa | |
12A6463 | Metodología de la Ciencia y Diseño de la Investigación | 6 | 6 | Optativa | |
12A6464 | Bioconversiones | 6 | 6 | Optativa | |
12A6465 | Bioseparaciones | 6 | 6 | Optativa | |
12A6466 | Ingeniería de Biorreactores | 6 | 6 | Optativa | |
1587359 | Bioenergía y Biocombustibles | 6 | 6 | Optativa | |
12A6468 | Genética de Microorganismos Industriales | 6 | 6 | Optativa | |
12A6469 | Microbiología Industrial | 6 | 6 | Optativa | |
12A6470 | Fisiología de Microorganismos Industriales | 6 | 6 | Optativa | |
1587362 | Bioquímica Analítica y Metabolómica | 6 | 6 | Optativa | |
1587363 | Temas Avanzados en Análisis de Alimentos | 6 | 6 | Optativa | |
1587364 | Ingeniería Genética y Metabólica | 6 | 6 | Optativa | |
12A6474 | Protección, Gestión y Transferencia de Tecnología | 6 | 6 | Optativa |
Las unidades de aprendizaje obligatorias son Estudios de casos en Biotecnología Productiva y Seminario de tesis I, II, III IV. En los Seminarios de Tesis se vigila el desarrollo de la tesis y los avances del alumno cada semestre. El resto de unidades de aprendizaje son optativas. Si bien ninguna de ellas está sujeta a un programa secuencial, será decisión del Tutor y el Comité de asesores el proponer las unidades de aprendizaje a cursar por el alumno y el orden en que se registren (Programa flexible construido “ad hoc”).
El Seminario de Tesis es una asignatura que se registrará semestralmente en el Plan Individual de Estudios. La calificación de esta asignatura será la derivada de la evaluación del Comité Tutorial, y corresponderá al promedio obtenido por avances de tesis, la presentación y defensa del tema, y la calidad del documento escrito. Además, durante la reunión semestral del Comité Tutorial se evaluará el desempeño del alumno y las observaciones serán asentadas en el Acta correspondiente. En la reunión del Comité Tutorial se evaluará la presentación oral y los avances entregados, por escrito, en formato de comunicación científica y siguiendo las instrucciones para autores de una revista científica a la que pudiera someterse para su publicación.
Las tesis desarrolladas dentro del programa se llevaran a cabo mediante la celebración de un convenio entre las partes, Empresa – Institución, que puede ser:
El Convenio Específico de Colaboración genera desarrollo tecnológico, servicios educativos, celebrado entre alumnos que no trabajan para la empresa (para desarrollo tecnológico conjunto).
El Convenio de servicios educativos se soporta en Convenios de Desarrollo Tecnológico. En los convenios se señalará la forma de protección de la información generada como parte del desarrollo de tesis, la divulgación de avances parciales de proyectos de tesis, los documentos escritos e impresos, resultados, los cuales se revisaran por el comité a puerta cerrada y previa firma de los profesores internos y externos en el sentido de absoluta discreción y confidencialidad.